El bloc de notas de un Agilista Jedi

Regresar Scrum, Kanban

¿Tablero Scrum o tablero Kanban?

31 de mayo de 2025

¿Tablero Scrum o tablero Kanban?

¿Te has preguntado si es lo mismo un tablero Scrum que un tablero Kanban?

La respuesta corta es: "Sí, pero No".

La respuesta a más detalle es algo como esto:

Ambos tableros son herramientas visuales que permiten fomentar la transparencia y representar un flujo de trabajo, hasta ahí vamos bien.

El tablero utilizado en equipos Scrum se conoce como Tablero Scrum (Scrum Board), y lo más común de ver este tipo de tableros con las columnas: Por hacer (To do), Haciendo o En Proceso (Doing), y Hecho o Terminado (Done). Sin embargo, se puede personalizar el tablero al contexto de tu equipo y agregar las columnas que necesiten (En pruebas, En Aprobación, etcétera). Esto no se contrapone en absoluto con Scrum (si te interesa profundizar un poco más en Scrum, puedes leer aquí un artículo en mi Blog sobre este tema, o bien, al final del artículo te comparto unos enlaces a un par de videos donde hablo sobre Scrum).

"Kanban" y "kanban" no son lo mismo

La palabra kanban tiene dos significados:

Entonces, un tablero que nos puede ayudar a visualizar, en el estricto sentido puede ser considerado un tablero kanban.

Y aquí viene una gran nota, como siempre digo que dicen mis amigos chilenos: ¡Ojo al piojo!

No es lo mismo <kanban> que <Kanban>, ya que Kanban (con “K” mayúscula”) es un método creado por David J. Anderson en 2010, para gestionar el trabajo de conocimiento, que busca equilibrar la demanda de trabajo a realizarse con la capacidad disponible para comenzar un nuevo trabajo.
(Si te interesa profundizar un poco más en el Método Kanban, al final del artículo te comparto unos enlaces a un par de videos donde hablo sobre Kanban).

Entonces, siempre que se habla de la eterna comparativa entre Scrum y Kanban, se refiere a Kanban con “K” mayúscula, es decir, al Método Kanban, y no al kanban (con “k” minúscula) del Sistema de Producción Toyota y Lean (por cierto, si quieres profundizar un poco sobre Lean y el Sistema de Producción Toyota o TPS, puedes leer en mi BLOG un artículo que escribí al respecto haciendo clic aquí).

Ahora, un tablero Kanban tiene mucha más información que un tablero Scrum, ya que el Método Kanban menciona que se debe de visualizar en el flujo de trabajo o workflow, además de algunos elementos como: Punto de Compromiso, Punto de Entrega, Políticas Explícitas, entre otras cosas… pero, de nuevo ¡Ojo al piojo!, lo más importante para que sea un sistema Kanban es que cuente con Límites de Trabajo en Proceso o Límites WIP. Sin esto, aunque tenga todo lo demás, no estamos haciendo Kanban.

Conclusión

Entonces, un tablero Scrum es un gran tablero visual, por lo cual es un tablero "kanban" (con "k" minúscula), pero un tablero Scrum no es lo mismo que un tablero Kanban (con "K" mayúscula, que se refiere al Método Kanban).

¿Conocías estas similitudes y diferencias?, ¿Qué opinas al respecto?

Material complementario: Enlace a videos de webinars o talleres que he facilitado sobre Scrum y Kanban:

Video: ¿Qué rayos es Scrum?
Video: De gestión de Proyectos a Agile
Webinar: Si Scrum hablara.
Taller de Scrum + Kanban (sesión 1 de 2)
Taller de Scrum + Kanban (sesión 2 de 2)
Webinar: Certiprof Learning Lab: Scrum, The rules of the game.
(Este último video es en inglés, o al menos ese soy yo intentando hablar en inglés xD)


autor

Leonel Zapien López
Apasionado del Agilismo y del Pensamiento Lean
Agile-Lean, Gestión del Cambio.
Consultor, Facilitador & Speaker Internacional (Toastmaster)

Conoce más sobre mí

Comparte este articulo

Seguir leyendo sobre Scrum, Kanban